La Corte Suprema de Estados Unidos extendió este martes la suspensión de una orden judicial que obligaba al gobierno del presidente Donald Trump a pagar el 100% de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) correspondientes a noviembre. La medida mantiene vigente la suspensión administrativa emitida por la jueza Ketanji Brown Jackson el pasado 7 de noviembre, lo que permite a la administración continuar entregando solo el 65% de los beneficios a los más de 42 millones de estadounidenses que dependen del programa.
La nueva prórroga se extiende hasta las 11:59 p.m. (hora del este) del 13 de noviembre, mientras persisten las disputas legales y políticas en torno al cierre parcial del gobierno federal. La decisión de la Corte Suprema se produce tras una serie de fallos contradictorios en tribunales inferiores, que han generado desigualdad en la distribución de los beneficios según el estado: mientras que en lugares como Hawái y Nueva Jersey se han entregado montos completos, en otros como Nebraska y Virginia Occidental no se ha distribuido nada.
Millones en incertidumbre mientras el Congreso debate reapertura
La situación ha dejado a millones de familias en un limbo financiero. En estados como Carolina del Norte, Texas y Pensilvania, los pagos han sido parciales o irregulares. Jim Malliard, residente de Franklin, Pensilvania, relató que no ha recibido los $350 mensuales que cubren la alimentación de su familia. “Ha sido muchas noches en vela”, dijo, con apenas $10 en su cuenta y una despensa reducida a arroz y ramen.
La administración Trump recortó los fondos de SNAP tras el cierre del gobierno en octubre, lo que desató una ola de demandas. Aunque aceptó fallos que exigían financiamiento parcial, se opuso a una orden que requería el pago completo, argumentando que implicaría usar fondos reservados para otras emergencias.
El lunes, un tribunal de apelaciones respaldó la obligación de financiar el programa en su totalidad, pero esa orden quedó en pausa tras la intervención de la Corte Suprema.
Mientras tanto, el Senado aprobó una legislación para reabrir el gobierno, que incluye la reposición de fondos para SNAP. La Cámara de Representantes deberá debatir el acuerdo en los próximos días. El presidente Trump no ha confirmado si firmará la ley, aunque declaró que “parece que estamos cerca del fin del cierre”.
En documentos presentados ante la Corte Suprema, el gobierno sostuvo que la solución no debe venir de los tribunales, sino del Congreso. “La única manera de poner fin a esta crisis […] es que el Congreso reabra el gobierno”, afirmó el procurador general D. John Sauer.
Con información de Telemundo51

