Oficiales de la Guardia Nacional desplegados en Chicago y Portland regresan a casa

68

Cientos de miembros de la Guardia Nacional desplegados en Chicago y Portland, Oregon, están siendo enviados de regreso a casa, mientras que los que permanecen continuarán fuera de las calles en medio de disputas judiciales sobre la legalidad de su misión interna, informó este lunes un funcionario del Departamento de Defensa.

El retiro de soldados —enviados desde California y Texas— forma parte de un ajuste mayor en los despliegues ordenados por el presidente Donald Trump como parte de su ofensiva contra la inmigración en ciudades gobernadas por demócratas.

Reducción de efectivos

  • En los próximos días, los 200 miembros de la Guardia Nacional de California desplegados en Portland regresarán a casa.
  • El número de efectivos de la Guardia Nacional de Oregon se reducirá de 200 a 100.
  • En Chicago, 200 miembros de la Guardia Nacional de Texas también serán enviados de regreso, mientras otros 200 quedarán en espera en Fort Bliss, Texas.
  • Aproximadamente 300 miembros de la Guardia Nacional de Illinois permanecerán en la zona de Chicago, aunque sin autorización legal para operar junto al Departamento de Seguridad Nacional.

El funcionario señaló que la temporada festiva pudo haber influido en la decisión de reducir los despliegues.

Reacciones estatales

La portavoz del gobernador de California, Gavin Newsom, celebró el regreso de las tropas y afirmó que “Trump nunca debió haber desplegado ilegalmente a nuestras tropas en primer lugar”. La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, pidió también la desmovilización de los 100 efectivos restantes, subrayando que “han estado lejos de sus familias y trabajos durante 50 días en un despliegue innecesario”.

En Illinois, el gobernador JB Pritzker criticó la falta de comunicación de la administración Trump y advirtió que la medida busca “normalizar la presencia de fuerzas militares en ciudades estadounidenses”.

Las ciudades afectadas han cuestionado la legalidad de los despliegues. En Portland, la jueza federal Karin Immergut emitió este mes una orden judicial permanente que impide a Trump enviar tropas, al considerar que no demostró tener derecho legal a hacerlo. La administración presentó una moción de emergencia para suspender el fallo mientras apela.

Chicago mantiene una demanda separada que está actualmente ante la Corte Suprema de EE.UU..

Una política controvertida

Los despliegues de la Guardia Nacional han sido una de las iniciativas más polémicas del segundo mandato de Trump, reflejando una mayor disposición a utilizar a las Fuerzas Armadas para objetivos internos. Aunque no cumplen funciones de aplicación de la ley, los efectivos han protegido instalaciones federales, especialmente las vinculadas al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Unos 100 soldados permanecerán desplegados en Los Ángeles, según confirmó el funcionario de Defensa.

Con información de CNN