El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró el domingo que el país no enfrenta el riesgo de entrar en recesión en 2026. En declaraciones al programa Meet the Press de NBC News, Bessent afirmó que confía en que los estadounidenses sentirán un alivio económico el próximo año gracias a la agenda arancelaria y los acuerdos comerciales impulsados por el presidente Donald Trump.
“Soy muy optimista respecto a 2026. Hemos sentado las bases para una economía con un crecimiento muy sólido y no inflacionario”, señaló el funcionario, quien también anticipó una reducción en los costos de atención médica.
Bessent reconoció, sin embargo, que existen presiones en sectores como la vivienda y en áreas sensibles a las tasas de interés, además del impacto negativo del reciente cierre del gobierno, el más largo en la historia del país. Una encuesta de NBC News reveló que dos tercios de los votantes consideran que la administración Trump ha incumplido en materia económica y de costo de vida.
El secretario del Tesoro defendió la “Gran y Hermosa Ley” promulgada por Trump durante el verano, así como su agenda arancelaria y comercial, como pilares de una economía más sólida en 2026. También publicó un artículo de opinión en The Washington Post en el que pidió poner fin al filibusterismo en el Senado, argumentando que “ya no sirve al país”.
En sus declaraciones, Bessent criticó a legisladores demócratas y exoficiales militares por instar a rechazar órdenes que consideren ilegales, calificando esa postura como “negligencia grave”. Reiteró que “hay un solo comandante en jefe” y que cualquier intento de crear “ruido y caos” beneficia a los adversarios de Estados Unidos.
El secretario del Tesoro se refirió además a las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, respaldando el plan de 28 puntos impulsado por Washington, pese a las críticas de líderes europeos y senadores bipartidistas que lo consideran favorable a Moscú. “Al final, será una decisión que tendrán que tomar los ucranianos. El presidente Trump es un presidente de paz”, afirmó.
Bessent cuestionó la estrategia de sanciones de la Unión Europea contra Rusia, señalando que “si vas a hacer algo 19 veces, fracasaste”, y elogió en cambio las medidas de Trump contra la India, dirigidas al petróleo ruso.
Con información de Telemundo51

