Trump anuncia envío de notificaciones sobre nuevos aranceles este lunes

111
Cortesía: EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que este lunes 7 de julio comenzará a mandar las primeras cartas informativas a sus socios comerciales acerca de los aranceles o sobre los acuerdos bilaterales que se han decididoEsta medida se enmarca en la cuenta regresiva para el 1 de agosto, cuando se aplicarán las tarifas a aquellos países que no hayan llegado a un convenio con Estados Unidos.

“Me complace informar que las cartas relacionadas con los aranceles de Estados Unidos, y/o acuerdos, se enviarán a partir de las 12:00 p. m. (hora del Este) del lunes 7 de julio”, escribió Trump en su perfil oficial en la red Truth Social.

El presidente señaló que ya ha rubricado cerca de doce de estas cartas. “Confío en que la mayor parte de los países estén preparados el 9 de julio, ya sea con una carta o un pacto”, comentó Trump a los medios, en unas declaraciones que recogió la agencia Bloomberg. “También hemos concretado algunos acuerdospor lo que habrá una mezcla de cartas y algún pacto, añadió.

Los aranceles se dieron a conocer por primera vez el 2 de abril, fijando tarifas bastante altas para diversas economías. No obstantela administración estadounidense detuvo momentáneamente su aplicación y concedió un período de gracia de 90 días para facilitar negociaciones. Este plazo finaliza el 9 de julio.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que las tarifas comenzarán a aplicarse el 1 de agosto. “Los aranceles entrarán en funcionamiento el 1 de agosto, pero el presidente está definiendo las tarifas y los acuerdos en este instante”, indicó Lutnick, quien estuvo con Trump durante sus comentarios en Nueva Jersey.

Por otro lado, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, comunicó a CNN que las siguientes 72 horas serán clave. “En las cartas indicaremos a los países quesi no aceleran el proceso, el 1 de agosto regresarán a su nivel arancelario del 2 de abril”, aseguró. Bessent enfatizó que esto “no es un nuevo límite de tiempo”, sino la ejecución real de una política que ya se había anunciado.

“Estamos comunicando lo que sucederá. Si desea acelerar el procesopuede hacerlo. Si prefiere regresar a las tarifas anteriores, es su decisión”, expresó el funcionario, resaltando que la intención es generar la máxima presión para obtener resultados. Como ejemplo, mencionó a la Unión Europea, quesegún afirmó, “está haciendo significativos avances”.

Hasta el momento, solo el Reino Unido y Vietnam han alcanzado acuerdos comerciales con Estados Unidos que evitan la aplicación de estas tarifas recientesEn cuanto a China, Washington ha establecido una tregua temporal que contempla una reducción de los aranceles más altos, los cuales en algunos casos superaban el 100%.
De acuerdo con Bessent, el gobierno de Estados Unidos se encuentra “al borde de múltiples acuerdos”, aunque no especificó con qué nacionesSin embargo, confirmó que países como Taiwán y la Unión Europea están entre los que podrían verse afectados si no se logra un acuerdo antes de la fecha límite.

A partir del 1 de agostose implementarán automáticamente aranceles para todos los países que no hayan llegado a un acuerdo comercial con Washington. Las notificaciones que se enviarán desde el lunes servirán como comunicaciones oficiales indicando que los términos están establecidos y las condiciones son definitivas.

Este procedimiento es parte de una estrategia promovida por Trump para reevaluar las condiciones del comercio global y disminuir lo que él considera un persistente desequilibrio en la balanza comercial de Estados Unidos. Según la Casa Blanca, esta estrategia tiene como objetivo reforzar la capacidad de negociación de EE. UU. conseguir acuerdos bilaterales más beneficiosos.

Con Información de infobae.com

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24

Facebook: Miaminews24.com