Perspectiva de la Reserva Federal: Economía robusta en EE. UU. enfrenta incertidumbre por aranceles.

61
Varias personas hacen compras en un supermercado Whole Foods, el martes 15 de julio de 2025, en Nueva York. El índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos subió en la medición a 12 meses a junio comparado con mayo, para ubicarse en 2.7%. El objetivo de la Reserva Federal es una inflación de 2% anual. Richard B. Levine Sipa USA

El Libro Beige de la Reserva Federal, difundido el miércoles, revela una economía estadounidense que se mantiene robusta. No obstante, persiste una preocupación creciente entre los actores económicos, especialmente por el efecto de los aranceles, que ya empiezan a repercutir en los precios.

Esta evaluación regular del banco central estadounidense, efectuada a través de conversaciones con empresarios y especialistas, indica que “la actividad económica ha mejorado un poco desde finales de mayo hasta principios de julio”, en un ambiente donde “los precios han subido en todos los sectores”.

“Cinco de los distritos (áreas bajo la supervisión de la Fed) han reportado un leve incremento en su actividad, cinco han mostrado estabilidad y los otros dos han experimentado una pequeña disminución. Esto representa un avance respecto al informe anterior”, destaca el análisis.
En todas las áreas observadas, los precios han exhibido una tendencia al alza, con “las empresas enfrentando un significativo aumento en el costo de los insumos, especialmente por los aranceles, en particular para las materias primas y materiales de construcción”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha incrementado notablemente los aranceles sobre los productos que entran al paísque ahora están fijados en un mínimo del 10%, aunque pueden llegar hasta el 40% según el país de origen.

A su vezcon el fin de proteger sectores que considera cruciales para la seguridad nacional, Trump ha implementado aranceles sectoriales que varían entre el 25% y el 50% sobre el acero y el aluminio, así como sobre los automóviles. Otros productoscomo los medicamentos, el cobre o incluso los semiconductorespodrían añadirse a esta lista.

Con información de amp.elnuevoherald.com

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24

Facebook: Miaminews24.com