Nuevas normas de inmigración en EE. UU.: Niños y adultos mayores ya no están exentos de la entrevista para la visa

100
Foto: Radio Mercosur

Washington, D.C. – El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha implementado una nueva política migratoria que representa un cambio significativo en el proceso de solicitud de visas de no inmigrante. A partir del 2 de septiembre, los solicitantes que se encuentren en los rangos de edad de menores de 14 años y mayores de 79 ya no están automáticamente exentos de la entrevista presencial en una representación diplomática. Esta medida rompe con la práctica anterior, que permitía a estos grupos completar sus trámites sin la necesidad de asistir a una cita consular.

El nuevo requisito, según expertos en inmigración, podría tener un impacto considerable en el volumen de trabajo de los consulados y en los tiempos de espera para las citas. El abogado de inmigración Ezequiel Hernández ha manifestado que, si bien el objetivo final de la medida no ha sido clarificado, podría interpretarse como una estrategia del gobierno estadounidense para endurecer de forma general sus requisitos de entrada. Este cambio es especialmente relevante para los adultos mayores, quienes a menudo ya enfrentan una tasa de rechazo más alta en sus solicitudes de visa, y para quienes el proceso ahora se ha vuelto más engorroso. Hernández especula que el número de solicitudes por parte de este grupo demográfico podría disminuir, ya que la complejidad del trámite podría disuadirlos.

A pesar de la nueva norma, el Departamento de Estado ha establecido algunas excepciones que podrían aliviar la carga para ciertos solicitantes. La exención de la entrevista se mantiene para quienes solicitan visas diplomáticas u oficiales, así como para aquellos que están renovando una visa de turismo, de negocios o una tarjeta de cruce fronterizo. Sin embargo, estas excepciones vienen con condiciones muy específicas. Para poder calificar, el solicitante debe presentar su trámite en su país de nacionalidad o residencia, lo que podría no ser viable para todos. Además, no se le debe haber negado una visa anteriormente, un requisito que limita el acceso a esta exención para aquellos con un historial migratorio complejo. Esta nueva política migratoria de los Estados Unidos subraya un enfoque más estricto y cauteloso en el control de sus fronteras. Mientras que para algunos la medida podría representar un paso necesario para reforzar la seguridad, para otros, especialmente las familias con niños pequeños y los adultos mayores, significa un obstáculo adicional en el ya complicado camino para obtener una visa. La implementación de esta norma podría reconfigurar la dinámica de la solicitud de visas, afectando a miles de personas en todo el mundo que buscan visitar, hacer negocios o reunirse con sus familias en los Estados Unidos.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24_

Facebook: Miaminews24.com