El precio del oro, considerado el refugio seguro por excelencia, podría dispararse a casi $5,000 la onza si los recientes ataques de Donald Trump a la Reserva Federal (Fed) dañan la independencia del banco central estadounidense, según un análisis de Goldman Sachs.
El metal precioso ya ha experimentado un auge impresionante, revalorizándose un 35% en lo que va de año y superando los $3,500 por onza troy. Este rendimiento lo convierte en uno de los activos principales con mejor desempeño en el mundo, impulsado por inversores y bancos centrales que buscan protección ante la creciente incertidumbre política y las preocupaciones por la deuda. Este escenario ha debilitado activos tradicionalmente seguros como el dólar y los bonos del Estado.
El temor a que una administración estadounidense erosione la autonomía del banco central más importante del mundo ha sido el motor de los flujos de capital hacia el oro. A los inversores les preocupa que una Fed politizada se sienta más presionada a recortar los tipos de interés de lo que lo haría en otras circunstancias, lo que elevaría las expectativas de inflación a largo plazo y reduciría el valor de los bonos del Tesoro.
En un intento reciente de escalar su batalla contra el banco, Trump ha intentado despedir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook. Esta acción está siendo impugnada en los tribunales esta semana.
«Un escenario en el que la independencia de la Reserva Federal se vea dañada probablemente conduciría a una mayor inflación, precios más bajos de las acciones y los bonos a largo plazo, y una erosión del estatus de moneda de reserva del dólar», explicó Daan Struyven, codirector de investigación global de materias primas en Goldman Sachs. Por el contrario, «el oro es una reserva de valor que no depende de la confianza institucional», añadió.
Un movimiento de $5,000
El banco tiene como su escenario base que el precio del oro aumente a $4,000 por onza troy para mediados de 2026. Sin embargo, Struyven indicó que el precio podría subir aún más si los inversores privados optan por mover sus activos fuera del dólar, especialmente de los bonos del Tesoro estadounidense.
«Si el 1% del mercado privado de bonos del Tesoro estadounidense fluyera hacia el oro, el precio del oro aumentaría a casi $5,000 por onza troy», afirmó Struyven.
Este sentimiento es compartido por otros expertos. Arun Sai, gestor de cartera de Pictet Asset Management, declaró que si bien había considerado reducir su posición en oro, los recientes acontecimientos lo han convencido de mantenerla. «Sospechamos que habrá otro repunte en el oro», dijo.
Los bancos centrales también han jugado un papel clave, aumentando sus tenencias de oro en los últimos años, hasta de cinco veces en sus compras desde la invasión de Rusia a Ucrania en 2022. «Los diversificadores confiables son cada vez más escasos en un mundo cambiante», según analistas de BlackRock Investment Institute.
Información Financial Time
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24_
Facebook: Miaminews24.com