Este martes, el economista Stephen Miran, asesor cercano al presidente Donald Trump, asumió oficialmente como gobernador de la Reserva Federal (Fed), justo a tiempo para participar en una reunión clave del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), el órgano encargado de definir las tasas de interés en Estados Unidos.
Su nombramiento fue confirmado por el Senado el lunes por la noche, tras una votación ajustada, y horas después prestó juramento ante la jueza Elizabeth Branch. Con este paso, Miran se convierte en uno de los 12 miembros con voto en el FOMC, que inició su encuentro de dos días este mismo martes. El mercado anticipa un posible recorte de tasas, una medida que Trump ha promovido activamente para estimular el crédito, el consumo y la inversión.
La llegada de Miran se produce en un contexto de creciente presión política sobre la Fed. Durante su evaluación, el economista aseguró que protegerá la independencia del organismo, aunque reconoció que el presidente “tiene derecho” a opinar sobre la política monetaria.
El nombramiento también coincide con un intento de la administración Trump por destituir a la gobernadora Lisa Cook, acusada de fraude hipotecario. Sin embargo, un tribunal federal bloqueó la solicitud, manteniéndola en funciones.
Las tensiones sobre la influencia política en el banco central no son nuevas. Bajo el gobierno de Joe Biden, ya se habían manifestado preocupaciones sobre la cercanía del presidente de la Fed, Jerome Powell, con las políticas económicas de la anterior administración.
Información de DLA
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24_
Facebook: Miaminews24.com