Ex director del FBI imputado por obstrucción y falso testimonio en el Congreso

84

El exdirector del FBI, James Comey, deberá presentarse este miércoles ante un tribunal federal en Alexandria, Virginia, tras ser formalmente imputado por obstrucción a una comisión parlamentaria y falso testimonio ante el Congreso. La audiencia está prevista para las 10:00 a. m. (hora local).

Comey, de 64 años, fue destituido por el presidente Donald Trump en 2017, en medio de la investigación sobre una presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016. Desde entonces, su papel ha sido objeto de escrutinio por parte de la Administración republicana, que ha denunciado irregularidades en su gestión al frente del Buró Federal de Investigaciones.

En septiembre, Trump exigió públicamente a la secretaria de Justicia, Pam Bondi, que se presentaran cargos contra Comey. Días después, el fiscal del distrito este de Virginia, Erik Siebert, renunció tras recibir críticas por su inacción. Fue reemplazado por Lindsey Halligan, asesora de la Casa Blanca, quien lideró las acciones legales que derivaron en la imputación.

Bondi afirmó que “nadie está por encima de la ley” y calificó los cargos como delitos graves. La acusación formal, presentada el 25 de septiembre, se refiere al testimonio que Comey dio ante el Senado en 2020, donde negó haber autorizado a su adjunto a filtrar información sensible a medios de comunicación. De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta cinco años de prisión.

Tras conocerse la imputación, Trump celebró la decisión en su red Truth Social: “¡JUSTICIA EN ESTADOS UNIDOS!”, y calificó a Comey como “uno de los peores seres humanos a los que este país se ha visto expuesto”.

Comey respondió en Instagram con un mensaje desafiante: “No tengo miedo. El miedo es el arma de los tiranos”. También instó a sus seguidores a “votar como si su país dependiera de ello”.

La investigación sobre la supuesta injerencia rusa fue asumida por el fiscal especial Robert Mueller tras la salida de Comey. Aunque Mueller no encontró pruebas concluyentes de colusión entre Moscú y el equipo de campaña de Trump, el proceso dejó dudas sobre la neutralidad del FBI y el uso político de sus investigaciones.

La fiscal Halligan, designada por Trump, tomó el control del caso y presentó la acusación que obliga a Comey a comparecer ante la justicia. La audiencia de este miércoles permitirá al tribunal evaluar los cargos y definir los próximos pasos del proceso judicial.