Manifestantes del “No Kings” enfrentan a la policía en Los Ángeles y Chicago

83
Un grupo de policías fue captado este viernes, 17 de octubre, al detener a manifestantes que bloqueaban una avenida, durante una protesta frente a la instalación de detención de ICE, en Broadview (Illinois, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Las protestas convocadas bajo el lema “No Kings” escalaron este fin de semana en varias ciudades de Estados Unidos, con episodios de tensión entre manifestantes y fuerzas del orden en Chicago y Los Ángeles. Aunque el movimiento se presenta como una defensa de la democracia, sus acciones han derivado en enfrentamientos, bloqueos y disturbios que afectaron a miles de ciudadanos.

En Chicago, los manifestantes se congregaron en Grant Park, donde se reportaron choques con la policía y uso de gases lacrimógenos. El alcalde Brandon Johnson, conocido por su postura crítica hacia el presidente Donald Trump, participó en el evento con un discurso que encendió aún más los ánimos. En Los Ángeles, la situación se tornó caótica al caer la noche: decenas de personas fueron arrestadas tras negarse a desalojar el centro de la ciudad, según reportes de medios locales.

El movimiento “No Kings”, que agrupa a más de 300 organizaciones, ha convocado más de 2,700 manifestaciones en todo el país. Sus líderes acusan al presidente Trump de “abusos de poder”, mientras que desde sectores republicanos se denuncia que estas protestas buscan desestabilizar el país y socavar el orden institucional.

La senadora Elizabeth Warren y el senador Bernie Sanders se sumaron a las manifestaciones con discursos que, lejos de llamar a la calma, reforzaron la narrativa de confrontación. “Trump no es un rey, es un bully de pacotilla”, dijo Warren en X, mientras Sanders acusó al presidente de “corromper la democracia”.

Desde la Casa Blanca, no se ha emitido un comunicado oficial, aunque fuentes cercanas al presidente aseguran que se mantiene informado sobre los incidentes. Trump pasó el fin de semana en Mar-a-Lago, Florida, donde también se registraron protestas cerca de su residencia.