EE.UU. redibuja su política aérea y fronteriza

68

Las reglas para viajeros en Estados Unidos han experimentado una transformación sin precedentes en 2025, afectando a millones de pasajeros dentro y fuera del país. Desde modificaciones en las compensaciones ante retrasos hasta innovaciones digitales en el control fronterizo, el sector ha registrado cambios que redibujan la experiencia de los usuarios.

Uno de los ajustes más significativos fue la eliminación de una política federal que garantizaba compensaciones en efectivo obligatorias ante retrasos atribuibles a las aerolíneas. El plan, impulsado por la administración anterior, fue retirado en septiembre por el gobierno actual. Desde entonces, el Departamento de Transporte (DOT) ya no exige reembolsos automáticos, sino que orienta a los pasajeros a consultar las políticas específicas de cada compañía.

Según el DOT, los retrasos “controlables” incluyen tareas como mantenimiento, abastecimiento de combustible, asignación de tripulación o manejo de equipaje. Si una aerolínea se compromete a brindar determinado servicio, el Departamento puede exigir que cumpla ese compromiso, pero no existe una norma federal que obligue a pagar compensaciones en efectivo.

En paralelo, American Airlines dejó de utilizar los medidores de equipaje en las puertas de embarque desde octubre, otorgando mayor discrecionalidad a los agentes para decidir si una maleta debe ser despachada. El personal ahora puede hacer una revisión visual y dialogar con el pasajero, sin necesidad de usar el medidor físico.

El año también marcó un giro en la política de equipajes de Southwest Airlines, que desde el 28 de mayo comenzó a cobrar por la facturación de maletas, eliminando su histórico lema “Bags Fly Free”. Solo los usuarios con tarjeta co-brandeada o categoría A-List conservan una franquicia gratuita.

En contraste, Spirit Airlines modificó su esquema para favorecer a ciertos clientes: desde 2025, los titulares de la tarjeta Free Spirit Travel More Mastercard pueden obtener dos equipajes gratis si reservan directamente con la aerolínea.

De cara a 2026, Southwest también cambiará su modelo de asientos sin asignación previa. A partir del 27 de enero, se implementará un sistema con tres categorías: Standard, Preferred y Extra Legroom, lo que marca el fin de una de sus características más distintivas.

En el plano internacional, la Unión Europea inició la implementación del Entry/Exit System (EES), un sistema digital que reemplaza los sellos impresos por registros biométricos en los países del espacio Schengen. Desde el 12 de octubre, se recopilan huellas digitales e imágenes faciales en los puestos de control, y se espera que el sistema esté activo en todas las fronteras antes del 10 de abril de 2026.