Trump insiste en la tregua en Gaza, aunque afirma que Israel tiene derecho a defenderse

87

Pese a la escalada de violencia en Gaza, el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que el alto el fuego respaldado por su gobierno “sigue en vigor”. Las declaraciones se dieron tras la muerte de un soldado israelí en Rafah, atribuida a milicianos palestinos, que desató una serie de bombardeos por parte del ejército israelí sobre el enclave.

Trump, desde el Air Force One, insistió en que “nada va a poner en peligro el alto el fuego” y legitimó la respuesta militar de Israel, afirmando que “si Hamas no se comporta, serán exterminados”. La frase, de alto voltaje político, dejó clara su postura frente al conflicto.

Israel confirmó la muerte del sargento mayor Yonah Efraim Feldbaum, de 37 años, y respondió con ataques que, según sus fuerzas, abatieron a 30 combatientes de Hamas. El grupo palestino negó su implicación en el ataque inicial y reafirmó su compromiso con la tregua pactada el 10 de octubre.

Mientras tanto, el deterioro humanitario se agudiza: al menos 70 personas murieron en las últimas 24 horas, según fuentes palestinas, incluyendo familias enteras en zonas residenciales. La Cruz Roja denunció el “inaceptable” montaje de Hamas en la entrega de restos de un rehén, y Turquía acusó a Israel de violar el alto el fuego y aplicar una “política de genocidio”.

La Corte Internacional de Justicia mantiene activa una denuncia por genocidio contra Israel, mientras la comunidad internacional observa con creciente preocupación el frágil equilibrio en la región.

Con información de Infobae