Las elecciones de mitad de mandato celebradas este martes en varios estados dejaron avances significativos para el Partido Demócrata, que logró imponerse en ciudades clave como Nueva York, y en gobernaciones como Virginia y Nueva Jersey. Para el Partido Republicano, los resultados representaron un revés en distritos estratégicos, aunque mantuvieron posiciones en zonas suburbanas y rurales.
El presidente Donald Trump reaccionó a los resultados con una serie de mensajes publicados en su red social Truth Social, en los que atribuyó las derrotas republicanas a dos factores: el cierre del gobierno federal, que ya supera los 36 días, y su propia ausencia en la boleta electoral.
“Trump no estaba en la boleta electoral y el cierre del gobierno fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche”, escribió el mandatario, citando encuestas no especificadas. El comentario se produjo horas después de que se confirmaran victorias demócratas en varios estados, en una jornada marcada por una participación moderada y una ciudadanía cada vez más enfocada en temas locales.
Reformas urgentes y críticas al sistema
Minutos después, Trump instó al Partido Republicano a eliminar el filibusterismo —la práctica parlamentaria que permite bloquear legislación mediante debate prolongado— y pidió avanzar con reformas electorales que incluyan la identificación obligatoria del votante, la prohibición del voto por correo y el fortalecimiento de la Corte Suprema frente a lo que calificó como “manipulación”.
“El filibusterismo debe terminar. Es la opción nuclear necesaria para aprobar todas las políticas republicanas soñadas durante años”, escribió. Entre sus prioridades mencionó elecciones “justas y seguras”, el fortalecimiento de las fronteras, recortes fiscales y energéticos, y la defensa de la Segunda Enmienda. También reiteró su oposición a la participación de personas transgénero en deportes femeninos, reforzando su mensaje conservador ante la base republicana.
Mamdani en la mira: tensión con Nueva York
Uno de los mensajes más duros del presidente estuvo dirigido al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, quien se impuso en la contienda apenas media hora después del cierre de las urnas. Mamdani, de 34 años, será el primer musulmán en ocupar el cargo y el alcalde más joven desde 1892.
Trump calificó al demócrata como “comunista al 100 %” y advirtió que, de mantenerse su victoria, la Casa Blanca reducirá los fondos federales para Nueva York “al mínimo indispensable”. “Como comunista, esta otrora gran ciudad no tiene ninguna posibilidad de éxito, ni siquiera de sobrevivir”, escribió.
El mandatario también criticó el historial de Mamdani como legislador, al que calificó de “desastre”, y aseguró que “no tiene ninguna posibilidad de devolverle a Nueva York su antigua gloria”. En un giro inesperado, pidió a los republicanos no apoyar al candidato conservador Curtis Sliwa, argumentando que eso dividiría el voto y favorecería a Mamdani. En cambio, instó a respaldar al exgobernador Andrew Cuomo.
En otro mensaje, Trump se dirigió directamente al electorado judío, afirmando que “cualquier persona judía que vote por Zohran Mamdani, un confeso enemigo de los judíos, está cometiendo un grave error”.
Las elecciones locales dejaron un mapa político más complejo, con avances demócratas en zonas urbanas y señales mixtas en distritos suburbanos. Mientras tanto, Trump busca reposicionar su liderazgo dentro del partido, atribuyendo los resultados a factores externos y redoblando su apuesta por reformas estructurales que, según él, permitirían recuperar el control legislativo y garantizar “victorias políticas tras victorias”.

