Rubio informará al Congreso sobre operaciones en el Caribe y el Pacífico

61

La Casa Blanca confirmó que el secretario de Estado estadounidense presentará detalles de las acciones militares en aguas internacionales, en medio de críticas demócratas y tensiones regionales.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informará este miércoles a los legisladores en el Capitolio sobre las recientes operaciones en el Caribe y el Pacífico, según confirmó la Casa Blanca. Las acciones, lideradas por el Departamento de Guerra y el Comando Sur, han incluido ataques contra embarcaciones sospechosas de contrabando en rutas marítimas internacionales.

“Si los senadores quieren entender las operaciones de la administración, estaremos encantados de hablar con ellos al respecto”, declaró la portavoz Karoline Leavitt en rueda de prensa, en respuesta a las solicitudes de congresistas demócratas que exigen mayor transparencia y consulta previa en este tipo de iniciativas.

El presidente Donald Trump ha defendido estas acciones como parte de su estrategia para salvaguardar la seguridad nacional, amparado en la Constitución. Según el mandatario, el contrabando marítimo está vinculado a miles de muertes en territorio estadounidense, y responsabilizó a su antecesor, Joe Biden, por el aumento de la criminalidad y el debilitamiento de las políticas de control.

Tensión regional y postura oficial

Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha intensificado su política migratoria y su ofensiva contra redes de tráfico en el Caribe, incluyendo organizaciones que, según el Gobierno, operan bajo protección de regímenes autoritarios. A la fecha, las operaciones han resultado en el bombardeo de al menos 15 embarcaciones y más de 60 fallecidos en aguas del Caribe y el Pacífico Oriental.

Rubio, conocido por su postura crítica hacia gobiernos latinoamericanos, ha respaldado estas acciones como parte del enfoque “Make America Great Again”. También ha cuestionado a líderes que, en su opinión, no colaboran con los esfuerzos de seguridad regional.

En ese contexto, el secretario de Estado calificó de “errático” al presidente colombiano Gustavo Petro, luego de que este sugiriera que el despliegue militar estadounidense en el Caribe tenía como objetivo apropiarse del petróleo venezolano. Petro fue sancionado por el Departamento de Estado, que revocó su visa y lo incluyó en la lista de la OFAC, alegando falta de cooperación en materia de seguridad.

Nuevo ataque confirmado en el Pacífico

Este martes, Estados Unidos confirmó un nuevo ataque en aguas internacionales del Pacífico Oriental, en el que murieron dos individuos vinculados al contrabando de estupefacientes. “Los servicios de inteligencia confirmaron que el buque transitaba por una ruta conocida y transportaba sustancias ilegales”, escribió el secretario de Guerra, Pete Hegseth, en su cuenta oficial de X.

Las operaciones en el Caribe y el Pacífico se han convertido en un eje central de la política exterior y de seguridad del Gobierno Trump, mientras crece la presión en el Congreso para revisar su alcance y legalidad. Rubio, como jefe de la diplomacia estadounidense, será el encargado de explicar los objetivos y resultados ante los legisladores.

Con informacion de NTN24