Senado avanza con acuerdo bipartidista para reabrir parcialmente el gobierno

72

El Senado de Estados Unidos aprobó este domingo, por 60 votos contra 40, avanzar con un acuerdo bipartidista que busca reabrir parcialmente el gobierno federal, tras más de cinco semanas de cierre. La iniciativa fue respaldada por un grupo de senadores demócratas moderados que aceptaron continuar sin garantías sobre la extensión de los subsidios de salud de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, lo que generó divisiones internas en el partido.

El acuerdo permite financiar al gobierno hasta finales de enero y contempla una votación en diciembre sobre la prórroga de los créditos fiscales de atención médica que vencen el 1 de enero. La aprobación final podría demorarse si surgen objeciones durante el proceso legislativo.

El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, apoyó el compromiso y convocó a una votación de procedimiento. “El momento de actuar es ahora”, declaró. El cierre del gobierno, iniciado el 1 de octubre, ha provocado cancelaciones de vuelos, afectado programas de asistencia alimentaria y dejado a miles de empleados federales sin salario.

Entre los impulsores del acuerdo figuran las senadoras Jeanne Shaheen y Maggie Hassan, de Nuevo Hampshire, y el independiente Angus King, de Maine. Junto a otros legisladores, aceptaron avanzar con tres proyectos de gasto bipartidistas y extender la financiación del resto del gobierno. A cambio, obtuvieron el compromiso de una votación en diciembre sobre los subsidios de salud.

El acuerdo también contempla revertir los despidos masivos realizados durante el cierre y garantizar el pago retroactivo a los empleados federales afectados.

Cinco senadores demócratas —Shaheen, Hassan, King, Tim Kaine y Dick Durbin— se sumaron a la mayoría, junto a John Fetterman, Catherine Cortez Masto y Jacky Rosen. Aunque los moderados esperaban mayor respaldo, estos votos resultaron decisivos.

La votación se retrasó brevemente cuando tres republicanos conservadores —Mike Lee, Rick Scott y Ron Johnson— se abstuvieron para reunirse con Thune. Posteriormente, votaron a favor tras conversar con el presidente Donald Trump. El senador John Cornyn regresó de Texas para emitir el voto número 60.

El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, votó en contra del acuerdo junto con la mayoría de su bancada. “No puedo apoyar este acuerdo de buena fe”, afirmó tras una reunión interna. Schumer reiteró que su partido continuará defendiendo la atención médica pública.

Otros legisladores demócratas, como Bernie Sanders y Chris Murphy, criticaron el pacto y señalaron que los votantes respaldaron al partido para mantener una postura firme tras las elecciones.

El paquete aprobado por el Comité de Asignaciones del Senado incluye financiamiento para programas alimentarios, atención a veteranos y el poder legislativo. También prevé protección contra futuras reducciones de personal y reembolsos a los estados que utilizaron fondos propios durante el cierre.

Desde la Cámara de Representantes, varios demócratas expresaron su rechazo. El representante Greg Casar calificó el acuerdo como una “traición” a los votantes, mientras que la congresista Angie Craig ironizó sobre la credibilidad del pacto. El líder demócrata en la Cámara, Hakeem Jeffries, responsabilizó a Donald Trump y al Partido Republicano por el cierre.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, advirtió que no se comprometerá a someter a votación la extensión de los subsidios de salud. Algunos republicanos estarían dispuestos a prorrogar los créditos fiscales para evitar el aumento de las primas, aunque exigen nuevos límites sobre los beneficiarios.

El cierre del gobierno ya ha tenido efectos significativos. Según FlightAware, más de 2.000 vuelos fueron cancelados y 7.000 se retrasaron el domingo. El secretario del Tesoro, Sean Duffy, advirtió que los viajes previos al Día de Acción de Gracias podrían verse seriamente afectados si no se alcanza una solución.

Además, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria enfrentan demoras, y el Banco de Alimentos del Área de la Capital anunció que entregará 8 millones de comidas adicionales, un 20% más de lo previsto inicialmente.

Aunque el debate sobre los subsidios de salud se retomará en diciembre, el Senado dio este domingo el primer paso concreto para poner fin al cierre gubernamental más prolongado en años.

Con información de Infobae