Crisis aérea continúa: cientos de vuelos cancelados este 12 de noviembre

53
trabajador aeropuerto Miami celulares-miaminews24
Foto: EFE/Giorgio Viera

Estados Unidos enfrenta una nueva oleada de cancelaciones y retrasos de vuelos, luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA) intensificara las restricciones operativas en 40 aeropuertos principales del país. La medida responde a la falta de personal provocada por el cierre gubernamental que ya supera las seis semanas.

Desde la madrugada del miércoles 12 de noviembre, se han registrado 878 vuelos cancelados y 404 retrasos, según datos de FlightAware citados por ABC News. Las terminales más afectadas incluyen Chicago O’Hare, Denver International y Hartsfield-Jackson Atlanta, donde se suspendieron decenas de operaciones. En LaGuardia (Nueva York) y Logan (Boston), la FAA reporta anulaciones de entre el 15% y el 25% de los vuelos programados.

La crisis aérea se agrava y podría durar semanas

La FAA ha reducido en un 6% la capacidad operativa de los principales hubs, porcentaje que podría aumentar si no se alcanza un acuerdo presupuestario. La falta de controladores aéreos y agentes de la TSA —que continúan trabajando sin recibir salario— ha generado una de las mayores disrupciones logísticas desde la pandemia.

La portavoz de la FAA, Rebecca Duffy, advirtió que “las restricciones seguirán afectando la operatividad hasta que exista una resolución presupuestaria”. Por su parte, las aerolíneas como Delta, United, American y Southwest han habilitado cambios gratuitos y reembolsos para los pasajeros afectados.

Las autoridades recomiendan a los viajeros revisar constantemente los canales oficiales y considerar medios de transporte alternativos. La recuperación total del sistema podría tardar meses, incluso después de que se reabra el gobierno, debido a la necesidad de recontratar personal y reorganizar turnos.

La crisis también impacta la logística de mercancías y conexiones terrestres, lo que prolonga el restablecimiento de toda la cadena de transporte nacional.