Trump firma ley que ordena divulgar archivos de Jeffrey Epstein

62
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump Europa Press/Contacto/Samuel Corum - Pool via CNP

El presidente Donald Trump firmó el miércoles el proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a divulgar los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, culminando así una iniciativa bipartidista que durante meses enfrentó resistencia del mandatario y generó divisiones dentro del Partido Republicano.

Trump anunció la promulgación en una publicación en Truth Social, aunque reiteró que consideraba la medida una “farsa”. La iniciativa, impulsada principalmente por legisladores demócratas, había sido aprobada el martes en ambas cámaras del Congreso con amplio respaldo: 427 votos a favor y solo uno en contra en la Cámara de Representantes. El único voto negativo fue el del republicano Clay Higgins, quien argumentó que la divulgación podría afectar a personas inocentes mencionadas en la investigación.

El proyecto de ley establece que, en un plazo de 30 días, el Departamento de Justicia deberá publicar todos los archivos y comunicaciones relacionados con Epstein, así como información sobre la investigación de su muerte en prisión federal. Se permitirá censurar datos vinculados a las víctimas o a investigaciones en curso, pero no información que pueda resultar comprometedora o políticamente delicada.

La aprobación representa un hito en la lucha de las víctimas de Epstein, quienes durante años han exigido justicia por los abusos y cuestionado la inacción de las autoridades. Varias sobrevivientes se manifestaron frente al Capitolio el martes, acompañadas por la congresista Marjorie Taylor Greene, quien destacó la presión ejercida contra “las personas más poderosas del mundo, incluso contra el presidente de Estados Unidos, para que esta votación se concretara”.

Epstein, un financiero con amplias conexiones, se suicidó en 2019 en una cárcel de Manhattan mientras esperaba juicio por cargos de abuso sexual y tráfico de menores. Una investigación independiente del Comité de Supervisión de la Cámara ya había divulgado miles de páginas de documentos que revelan sus vínculos con líderes mundiales, figuras de Wall Street, políticos influyentes y el propio Trump.

El proceso legislativo enfrentó obstáculos. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, mantuvo bloqueada la agenda durante semanas y retrasó la juramentación de la representante demócrata Adelita Grijalva, cuyo voto resultó clave para impulsar la iniciativa. Finalmente, con el apoyo mayoritario asegurado, tanto Johnson como Trump cedieron.

Aunque Trump ha insistido en que rompió lazos con Epstein hace años, durante meses intentó frenar la divulgación de los archivos. Su cambio de postura se produjo bajo la presión de legisladores y de su propia base republicana, que reclamaba transparencia.

Con información de Telemundo