Alaska se sumerge en la oscuridad: Comienza la noche de 66 días

76

Utqiagvik, la ciudad más septentrional de Estados Unidos, vio este miércoles 19 de noviembre el último amanecer de la temporada. El sol no volverá a salir hasta dentro de 66 días, un fenómeno astronómico que ocurre cada invierno en las zonas por encima del círculo polar ártico.

Durante este período, conocido como “noche polar”, el cielo se torna apenas más tenue en las mañanas, evitando la oscuridad absoluta. Por las noches, las auroras boreales iluminan el paisaje, atrayendo a residentes y turistas que aprovechan la oportunidad para observar espectáculos de luces y realizar estudios astronómicos.

La explicación científica radica en la inclinación de la Tierra: en invierno, el planeta se inclina 23,5° respecto al plano orbital, lo que impide que la luz solar alcance la región ártica durante más de dos meses. Mientras tanto, el hemisferio sur permanece expuesto al sol de manera continua.

Adaptación de la comunidad

Los habitantes de Utqiagvik, antes conocida como Barrow, han aprendido a convivir con este fenómeno, ajustando sus rutinas a las bajas temperaturas que descienden muy por debajo de cero grados. La oscuridad prolongada se convierte en parte de la vida cotidiana, marcada por la resistencia y la adaptación al entorno extremo.

Con información de Semana