Rusia en la mira: El próximo golpe de Trump

44
Cortesía: elnuevoherald.com

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en su despacho al secretario general de la OTAN y adelantó que hará un importante anuncio relacionado con Rusia. Esto coincide con los esfuerzos de los republicanos en el Senado para impulsar sanciones severas contra Moscú. Al comenzar su segundo mandato, Trump prometió resolver rápidamente la crisis en Ucrania, pero en las últimas semanas ha mostrado una creciente insatisfacción con Vladimir Putin y, el domingo, sugirió que podría fortalecer las medidas restrictivas contra Rusia.

El líder republicano también comunicó que mandará sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania, a pesar de haber declarado hace dos semanas que Washington detendría el suministro de armas a Kiev. “Les enviaremos los Patriot, que son de vital importancia para ellosexpresó Trump sin aclarar cuántas unidades serán enviadas a Ucrania, la cual está experimentando una intensificación de la agresión rusa que empezó en 2022.

El presidente sí aclaró que Estados Unidos no financiará estos envíos. “Esto será una transacción beneficiosa para nosotros”, aseveró. Trump tiene planes de reunirse a las 10H00 hora local (14H00 GMT) en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

El líder de la OTAN estará en Washington el lunes y martes y también se encontrará con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el secretario de Estado, Marco Rubio. Mientras tanto, el enviado especial de Estados Unidos, Keith Kellogg, arribó este lunes a Kiev. Trump repitió el domingo que se siente desilusionado” con Putin. “Putin realmente tomó por sorpresa a muchos. Habla de manera atractiva y luego ataca a todos por la noche”, comentó el presidente tras asistir a la final del Mundial de Clubes en Nueva Jersey.

Al comienzo de su segundo periodo en enero, Trump indicó que era factible colaborar con el líder ruso para terminar rápidamente la confrontación bélicasin embargo, Rusia ha estado reacia a aceptar un alto el fuego propuesto por Estados Unidos durante varios meses.

Previo a su encuentro con Rutte, Trump sugirió que podría imponer sanciones a Moscú, una acción que tiene el respaldo del Congreso.

Veremos qué sucede mañana”, expresó.

– “Un mazo” –

En el Congreso, los senadores de Estados Unidos están elaborando un proyecto de ley bipartidista que permitiría a Trump implementar sanciones «fuertes» contra Rusia.

La legislación habilitaría al presidente «a atacar la economía de Putin y de todos los países que sustenten su máquina de guerra»comentó el senador republicano Lindsey Graham a la cadena CBS.

«Este paquete legislativo que estamos considerando otorgaría al presidente Trump la autoridad para imponer aranceles del 500% a cualquier nación que asista a Rusia,» precisó Graham, señalando que naciones que importan productos rusos como China, India y Brasil podrían estar incluidas.

«Eso es verdaderamente un instrumento poderoso disponible para el presidente Trump para poner fin al conflicto,» añadió el senador influyente.

Graham y el senador demócrata Richard Blumenthal se reunirán también este lunes con el secretario general de la OTAN.

Blumenthal comentó a CBS que en la reunión discutirán la compleja tarea legal de desbloquear los activos rusos que están congelados en Europa y en Estados Unidos para que Ucrania pueda beneficiarse de ellos.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, mencionó que el proyecto de ley “es precisamente el tipo de respaldo que puede acercar la paz y hacer que la diplomacia sea efectiva”.

La ofensiva rusa en Ucrania se ha intensificado en las últimas semanas, coincidiendo con el estancamiento de las negociaciones de Estados Unidos para detener las hostilidades.

Graham y el senador demócrata Richard Blumenthal tendrán una reunión con el secretario general de la OTAN este lunes.

Blumenthal comunicó a CBS que durante su encuentro discutirán el complicado proceso legal para liberar los activos rusos que están congelados en Europa y Estados Unidos, permitiendo que Ucrania los utilice.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que la iniciativa legislativa “es precisamente el tipo de respaldo que puede acercar la paz y hacer que la diplomacia tenga sentido”.

La ofensiva rusa contra Ucrania se ha intensificado en las últimas semanas, coincidiendo con el estancamiento de las negociaciones lideradas por Estados Unidos para detener los enfrentamientos.

Con información de elnuevoherald.com

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24