Por Carlos Flores/MiamiNews24.com
El tema de la migración es clave. Nos duele. Nos afecta a todos. Los Estados Unidos, como sociedad, es la consecuencia de la migración, de la fusión de nacionalidades, de culturas, de etnias; un combinado de multi costumbres que, gracias a esa pluralidad de ideas, de visiones y de raíces geográficas, es el hogar de todos los que creen en el “Sueño Americano”.
El país que desde sus inicios recibió a ciudadanos de todas partes del mundo, mismos que ayudaron a construir este imperio que hoy atraviesa diversas encrucijadas, hoy parece apostar a lo opuesto: al cierre, a culpar a los que han venido de otras latitudes y generar más división de la reinante.
Reconocemos que el tema es harto complejo. Porque hay un marco legal, constitucional. Porque ciertamente la migración ilegal… bueno, es ILEGAL. Sin embargo, sobre todo esto, debe preponderar el componente humano; la empatía y respeto sin distingo de razas,. religiones o lugares de nacimiento;
la consigna debería ser no abrir brechas. Por el contrario, encontrar salidas para cerrarlas y unificar las diferencias. Por algo hay que recordar el mismísimo nombre del país: los Estados Unidos. Unidad. Unión. Hermandad. Cooperación. Eso es lo que quisieron los Padres Fundadores.
Entonces, en medio de un ambiente sociopolítico muy turbio, planteamientos como el realizado por el fiscal general de la Florida, James Uthmeier, suenan insólitos; desproporcionados y con un objetivo que tiene olor a cacería, a generar la desconfianza entre los ciudadanos y alentar a la que todos se conviertan en soplones. Y es que al leer lo que escribió en su cuenta de la red X, pues, opinen ustedes mismos: “Recientemente recibimos información de alguien cuyo ex abusivo se quedó en el país después de que venciera su visa de turista. Ahora está a punto de ser deportado. Si su expareja se encuentra en este país sin documentos, no dude en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarle».
El fiscal, esperaba yo, debió decir algo como: cuenten conmigo, para ayuda psicológica si han sido víctimas de abuso o algo similar. Pero esto de si su ex no tiene documentos, yo le ayudo, incita a la venganza. Tan simple y horrible como esto. Y es que usar como combustible para la deportación, las emociones personales que alguien que haya tenido una mala relación sentimental, es un asunto cobarde y muy bajo; un insulto a los ciudadanos.
Además, no es secreto que la cantidad de inmigrantes en EE.UU indocumentados es alta y si ahora le agregamos a su situación que pueden ser denunciados por su “ex”, la verdad es pintar un panorama casi aterrador.
Pero, solo por si acaso, trate bien a su pareja, porque si terminan, tal vez alguno de los dos termine denunciando al otro.
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24_
Facebook: Miaminews24.com